Ocho puntos para coser el alma

El nacimiento de Miguel como ya les he contado fue hermoso, humano y carnal… algo digno de contar, sobre todo por mi esposo quien hizo un increíble despliegue de valentía y superación sobrepasando el pánico que le tiene a la sangre, en fin, fue hermoso y eso es lo que me queda en el corazón, una historia bonita que contar a mi hijos y a mis nietos… pero la verdad es otra desde mi ser más femenino, es más dolorosa que cualquier contracción que haya sentido Continuar leyendo

Ahora somos 4 y los 4 somos uno

En el embarazo de Alicia todo fue perfectamente cronometrado, medido y se cumplían todas las expectativas de los médicos… peeeero con Miguel todo fue incertidumbre, nos dimos cuenta de que estábamos en embarazo a una semana de cumplir 3 meses!… 3 MESES!!… yo estaba empezando mi decimo semestre de psicología, nos toco adelantar los planes de vivir en otro país, hablar con Raimundo y todo el mundo para que me dejaran salir antes de clases, los médicos no sabían cuantas semanas teníamos de embarazo y por lo mismo no sabían con exactitud cuando iba a nacer mi hijo Continuar leyendo

Lo mejor de haberme perdido es haberme encontrado

Esta es mi historia : A mis 24 años tuve a Alicia y fue justo ahí cuando me fui de caras contra la realidad… entre noches en vela, pañales sucios, llantos que no lograba comprender bien porque que eran y muchísima confusión,   comprendí que no existe nada más alejado a la maternidad que las vallas y comerciales publicitarios, que estamos llenos de mitos y ante todo que nadie nos prepara para ser madres; pues si, ahí estaba yo… confundida, entre felicidad e incertidumbre, llena de miedos y ganas de hacer todo a la perfección entonces me dije a mi misma: Continuar leyendo

Alicia no quiere comer…

Alicia esta a pocos meses de cumplir 2 años (el tiempo pasa muy rápido!) y yo NO fui de esas afortunadas y pocas madres que sus hijos comen de todo, a las horas que son, sin pataletas, sin avioncitos fallidos, sin promesas de chucherías, y ante todo sin frustraciones.

Por   esto mi esposo (supongo que cansado de mis quejas maternales jajajaja) y yo decidimos llevar a Alicia a la nutricionista, y la historia es la siguiente: Continuar leyendo

El «destete» es para los papás

El "destete" es para los papásLlevo dos semanas trabajando en mis practicas que es lo único que me hace falta para por fin graduarme y ser esa profesional que tanto me he soñado… y he aprendido varias cosas de esta experiencia, por ejemplo a aceptar la vida tal como viene ( así suene muy hippie) y es que mi estructura de personalidad me lleva a ser un tanto controladora (si mi esposo estuviera escuchándome decir eso haría una cara como diciendo: “¿un tanto? ¡MUY controladora!”).

Por eso con muchas lagrimas de frustración he aprendido a aceptar y amar el tiempo que la vida nos impone, aprendí a valorar lo que hoy Continuar leyendo

Nuestro primer Halloween con Alicia

hallowen-alicia-echeverri-arbelaez-5Yo soy de esas madres primerizas que se sueñan haciendo DE TODO con su hijo, y por eso desde que Alicia nació me imagine como se verías disfrazada (sin importar de que sería su atuendo ese día), el primer Halloween que pasamos con ella fue muy tranquilo porque aún estábamos pasando esos momentos duros de la lactancia y ella era muy pequeña para usar un disfraz, entonces este año decidimos que nos íbamos a desquitar, y así fue, compramos el disfraz más tierno y rellenito que encontramos!… Continuar leyendo

El reloj de Alicia

El reloj de AliciaDesde que Alicia nació escuché acerca de la importancia de ponerle rutinas en los bebes, que se despierten a cierta hora, que desayunen y coman la fruta, almuercen y tomen la siesta a determinada hora, algo que me dijeron mucho es que era muy importante bañarla antes de dormir y que siempre fuera a la misma hora para que ella durmiera mejor. Continuar leyendo

Las mascotas de mi hija

Las mascotas de mi hijaDesde mucho antes de tener a Alicia mi esposo y yo tenemos dos gatas, Lila y Canela, las cuidamos como si fueran nuestras propias hijas, y al quedar embarazados muchas personas nos decían que íbamos a tener que salir de ellas porque eso me iba a afectar en el embarazo o que me  contagiarían de toxoplasmosis y cuando la bebé naciera le podían hacer daño por celos. Continuar leyendo

Gracias hija mía

Gracias AliciaEs ella la que me enseñó un amor que duele, que va más allá de lo que se puede explicar con palabras porque se lleva en la piel y en los huesos…con ella entendí que el amor más grande está fuera de mi cuerpo, de mi vanidad y de mi egoísmo porque ahora no existe otra razón que su sonrisa, este es un amor que nunca es suficiente, de esos que dan rabia por no saber como entregarlo todito… así, sin importar lo que esto implique. Continuar leyendo

Si o No cortar el pelo de mi bebé

Si o no cortar el pelo a mi bebeAlicia como la mayoría de los bebes a los 3 o 4 meses de nacida empezó a quedarse calvita por parches, en especial la parte de atrás ya que es donde apoyan la cabeza, muchas personas tiene la costumbre de cortar el pelo de sus bebes con la creencia de que así tendrán un cabello mas grueso y brillante, pero esto no es más que otro mito acerca de los Continuar leyendo

Mi bebe no quiere comida solida

comida solidaHoy estuve hablando con una mamá y como cosa rara nuestro tema eran nuestros hijos, ella me contaba que su bebé no comía nada solido aún (lo cuál nos preocupa a muchas pero es muy normal) entonces ella me preguntó como he hecho con Alicia este proceso, averigüé mucho y he descubierto que es normal que los niños se nieguen a algunos alimentos y no es necesariamente por su sabor sino por su textura, ellos vienen de tomar solo leche y el cambio puede ser chocante. Continuar leyendo

Mamá pronto regresará

Mamá pronto regresaráPara mi no es nada fácil separarme de Alicia…es más, es algo horrible, cada rato digo “necesito descansar de mi profesión mamá” “ si tuviera un día para mi solita haría esto y lo otro…” BAH!!! Son mentirassss, cuando volví a la universidad fue súper duro separarme de ella.

Aunque Alicia ya tiene 10 meses no la quiero dejar ni un segundo, cada vez que me voy a ir me despido como treinta veces!! Voy a contar algo que me da un poquito de pena pero creo que a casi todas nos ha pasado y es que al principio se me Continuar leyendo

Alicia la piraña mueca

Alicia la piraña mueca Nosotros tuvimos suerte con la dentición de Alicia porque nos habían dicho que le iba a dar fiebre, que iba a llorar mucho, que le salían muchas babitas y cosas así, y como yo he visto muchos bebes que si les pasa esto, me preparé y leí algunos tips que podrían ayudarla a estar menos incómoda con este proceso. Continuar leyendo

El mundo es de los adultos

El mundo es de los adultosSituación: estar en un banco, fila para pagar algo, o librería, etc. y que comience el hijo a llorar por que se quiere ir, quiere gatear o esta aburrido o como en mi caso que se empieza a mover como un gusanito y yo soy intentando explicarle que ya casi salimos procurando ignorar a todos los que miran como diciendo: “esa mujer no sabe controlar a la propia hija”. Continuar leyendo

Alicia ahora usa zapatos

Alicia ahora usa zapatosHasta sus 9 meses Alicia no usaba zapatos y no es que no nos gusten, sino que los bebes desde recién nacidos hasta esta edad aproximadamente tienen muchísimas terminaciones nerviosas que se están desarrollando en sus extremidades para ayudarles a comprender el mundo, por eso varios ejercicios de estimulación se basan Continuar leyendo

Alicia tiene amigos

Alicia no tiene amigosHoy estuvimos jugando en un lugar donde habían muchos niños, y se me despertó un sentimiento de nostalgia al ver la alegría de Alicia cuando sentía a otros bebes cerca, ella es hija única, y aunque tiene dos primos ellos viven lejos así que aún no se conocen, prácticamente es la única niña en toda la familia. Continuar leyendo

Alicia no es perfecta

Alicia no es perfecta Con el tiempo he entendido que comparar los hijos es algo que no se puede evitar porque para los padres es necesario reafirmarnos que todo anda bien con ellos,  y es que es inevitable cuando estamos con otros papás llegar a esa conversación llena de preguntas curiosas como: ¿ya le salieron los dientes? ¿y al cuanto tiempo? ¿Ya gatea? ¿a los cuantos meses comenzó?¿Ya come? ¿Ya balbucea? Continuar leyendo

Este no es mi cuerpo!

Este cuerpo no es mio - lo que no te cuentan de ser mamaCuando nos enteramos que estábamos embarazados mi cabeza se convirtió en un torbellino de preguntas ¿como sería mi bebé?, ¿niño o niña?, ¿a donde iríamos en nuestras primeras vacaciones?, ¿cuál será su nombre?, ¿a quien se irá a parecer?… pero no solo pensaba en ella, voy a ser muy honesta cuando les cuento que también me preocupaban los cambios que tendría mi cuerpo, y es que como a casi todas las mujeres no me gustaba pensar en tener mil cambios que me harían desconocerme, Continuar leyendo

No quiero que me cargues

no quiero que me abraces - Lo que no te cuentan de ser mamáMi esposo y yo procuramos informarnos mucho acerca de los procesos de crecimiento de Alicia, buscamos conferencias, artículos, grupos de padres, etc. Y en una de nuestras búsquedas dimos con un pediatra español llamado Carlos González que realmente nos engancho de inmediato, no solo por lo profesional de sus consejos sino porque tiene una forma muy natural de ver la crianza, que es algo en lo cuál nos hemos basado para la forma de cuidar a Alicia. Continuar leyendo

Un mundo de Sabores

loquenotecuentandesermama - Un mundo de saboresCuando Alicia cumplió sus 6 meses, yo estaba muy ilusionada porque ahora sí podría darle frutas y sopas… como en casi todas las cosas anteriores yo ya había leído y me había informado, me habían dicho que le hiciera primero cereales sin nada de fruta, otras personas me dijeron que una fruta tres días, y otra vez estaba ahí llena de información que no coincidía, mi mamá como buena abuelita que sabe lo que hace le daba un pedazo grande de manzana o pera con cascara y todo, y Alicia era completamente feliz. Continuar leyendo

Mi profesora es una experta

Mi profesora es una experta 1Tengo la fortuna de tener una experta en sonrisas y amor, hoy a los nueve meses de Alicia miro atrás y veo que tenía todo tan planeado y me sentía tan preparada que no comprendía que un hijo que llega es único, diferente, con cosas buenas y otras no tanto. Mi esposo y yo decidimos ser unos padres que cuando estemos de 80 años y recordemos como criamos a nuestros hijos tengamos el alma tranquila y feliz por dar lo mejor de nosotros, Continuar leyendo

Es normal aunque no parezca

Lactancia - es normal aunque no parezcaComo ya les conté en el post de mi experiencia con la lactancia nosotros aprendimos con muchísimo dolor a lactar, pero hoy en día me siento una ¡Berraca! y por eso quiero dar algunas sugerencias que estoy segura que pueden ayudar para que este sea un proceso más fácil. Personalmente no conozco la primera mamá que no haya tenido algún inconveniente con la lactancia, ya sea por grietas en los pezones, porque el bebé no tiene una succión adecuada o porque el bebé perdió el reflejo de succión, etc. Continuar leyendo