Hoy estuvimos jugando en un lugar donde habían muchos niños, y se me despertó un sentimiento de nostalgia al ver la alegría de Alicia cuando sentía a otros bebes cerca, ella es hija única, y aunque tiene dos primos ellos viven lejos así que aún no se conocen, prácticamente es la única niña en toda la familia.
Es muy divertido verla socializando con otros bebés e intentando comunicarse con ellos por medio de «griticos» además del cambio que ha tenido, porque antes era completamente tímida y no se alejaba de nosotros nunca, y por eso muchas personas nos decían: «después van a tener un problema», “tienen que soltársela a otras personas para que se costumbre”, “no importa si llora, es mejor que la dejen sola” pero a pesar de eso nosotros siempre hemos tenido presente que ante todo vamos a respetar el tiempo de Alicia y es ella quien nos dirá cuando esta preparada para alcanzar nuevos logros.
Por ahora ella esta estableciendo las pautas de socialización que serán esenciales a la hora de interactuar con otras personas y estas bases se dan a partir de la relación que tiene con los papás, (teoría del apego de Jhon Bowlby) y por eso procuramos darle mucha confianza y que ella sepa que es una bebe muy amada, que cuando llora sus papás están ahí para suplir sus necesidades, le hablamos y le hacemos ataques de besos (que son para ella, pero creo que yo soy la más feliz).
Es NECESARIO que comparta con otros bebes, porque esta relación de pares le va a ir enseñando los limites, la tolerancia, cuales cosas son permitidas y cuáles no, a compartir, etc. Por ahora ella crece en un mundo de adultos pero ahora que esta más curiosa procuramos llevarla a jugar con otros niños y hemos visto que cada vez se acerca más a ellos y es muchísimo más independiente.