Nosotros tuvimos suerte con la dentición de Alicia porque nos habían dicho que le iba a dar fiebre, que iba a llorar mucho, que le salían muchas babitas y cosas así, y como yo he visto muchos bebes que si les pasa esto, me preparé y leí algunos tips que podrían ayudarla a estar menos incómoda con este proceso.
Un día exacto después de cumplir los 7 meses le estaba dando comida (papilla) a Alicia, y sentí como si la cuchara tuviera un mugresito y yo sacaba la cuchara y miraba y nada, y otra vez lo sentía pero cuando miraba nada!…
Y dije ¡oh por Dios! Alicia se comió algo del piso, claro como estaba comenzado esa época de comer todo lo que tiene enfrente era una probabilidad y decidí meterle el dedito en la boca para buscar que tenía y !!!ME MORDIÓ!!! Eso era… Sus 2 dientecitos de abajo, la señora que a veces nos ayuda en la casa estaba ese día con nosotras y yo la llamé de un grito, cuando ella subió Alicia no quiso abrir la boca, mi emoción era tan grande que cuando le iba a contar a mi suegra le dije «te tengo una noticia que me tiene muy feliz, adivina que» ella creyó que le iba a decir que estaba embarazada!
Aunque hasta ahora no hemos necesitado todos los tips que leímos creó que a muchos papás les pueden funcionar:
- Congela paleticas de la leche que tome tu hijo (incluso materna).
- Congelar las verduras como zanahoria o brócoli.
- Las frutas bien frías (que no sean pequeñas porque se pueden ahogar).
- La presión ayuda a distraerlos del dolor así que ellos van a querer morder todo y es por esto que
les da diarrea, y para evitarlo debemos estar muy pendientes y además mantener a la mano juguetes que el bebé pueda morder.
Con respecto a las drogas analgésicas a nosotros no nos gusta usar medicamentos a menos de que sea completamente necesario y con APROBACIÓN DEL PEDIATRA, pero aun así nos han recomendado unas gotas que ayudan a aliviar el fastidio llamadas Nene-Dent.
Me encantaría conocer tus tips o sugerencias! Te invito a comentar y que me cuentes tu experiencia