Alicia no es perfecta

Alicia no es perfecta Con el tiempo he entendido que comparar los hijos es algo que no se puede evitar porque para los padres es necesario reafirmarnos que todo anda bien con ellos,  y es que es inevitable cuando estamos con otros papás llegar a esa conversación llena de preguntas curiosas como: ¿ya le salieron los dientes? ¿y al cuanto tiempo? ¿Ya gatea? ¿a los cuantos meses comenzó?¿Ya come? ¿Ya balbucea?

Cuando Alicia era mas pequeña para mi era realmente inquietante cuando me decían: “mi hija duerme sola desde los 3 meses y no llora para dormirse ni se despierta en ningún momento de la noche”, yo me veía con unas ojeras enormes y muerta del cansancio, y era imposible no preguntarme ¿En que estoy fallando? (hasta el día de hoy sigo fallando pero ya me acostumbre :P) entonces creía que con Alicia iba pasar algo similar, también paso con el gateo, pero al contrario me habían dicho que iba gatear y a sostener su cabeza mucho después de lo que realmente lo hizo, con el paso del tiempo mi esposo y yo comprendimos que nuestra hija era completamente diferente a todos los demás bebés y no por esto estaba mal, y es que la mayor parte de las veces pretendemos mostrar que nuestros hijos son perfectos delante de los demás, pero después de ver bebes llorando igual o peor que Alicia, haciendo pataleta, etc. me sentí victoriosa porque me di cuenta que NO EXISTE EL HIJO PERFECTO ese que no llora, ni se riega la comida, hace caso a todo y duerme 9 horas seguidas en su habitación.

Entender eso fue un paso muy importante para aprender a cogerle el ritmo al desarrollo de Alicia, SIN Alicia no es perfectaOBLIGARLA a hacer algo porque otro bebe ya lo hizo ni a detenerla por ser demasiado pronto, y a no vivir llena de temores por pensar que algo andaba mal en su desarrollo cognitivo o motriz, el pediatra nos explicó que ella no hará nada para lo que su cuerpo no este preparado lo cuál nos reafirmo nuestra posición de no comparar a nuestra hija, no por lo menos para medir si es mejor o peor que los demás.

Por eso desde que fuimos conscientes de esto decidimos respetar el tiempo de Alicia apoyando cada aprendizaje, trabajando en sus debilidades y celebrando sus fortalezas.

 

Acerca de Kelly Arbeláez Yepes

Soy la feliz mamá de Alicia y esposa de un hombre increíble llamado Sebastián, tengo 25 años y me encuentro dedicada a nuestra hija. Este blog es un espacio para compartir mi experiencia personal, gracias por visitarlo, ¡estaré feliz de responder los comentarios!.
Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.