Un mundo de Sabores

loquenotecuentandesermama - Un mundo de saboresCuando Alicia cumplió sus 6 meses, yo estaba muy ilusionada porque ahora sí podría darle frutas y sopas… como en casi todas las cosas anteriores yo ya había leído y me había informado, me habían dicho que le hiciera primero cereales sin nada de fruta, otras personas me dijeron que una fruta tres días, y otra vez estaba ahí llena de información que no coincidía, mi mamá como buena abuelita que sabe lo que hace le daba un pedazo grande de manzana o pera con cascara y todo, y Alicia era completamente feliz.

A los pocos días fuimos a la cita con el pediatra para que nos indicara como hacer la introducción a la alimentación complementaria y yo pensaba que por fin alguien me aclararía cual era la forma indicada de hacer las cosas, por fin alguien me iba a decir si iba primero la fruta o el cereal…pero ¡oh sorpresa! No me entrego ningún tipo de menú estricto, ni milimétricamente calculado, simplemente nos dio una receta completamente normal, sin prohibiciones, ni cálculos calóricos, nada de licuar toda la comida, incluso nos dijo que le entregáramos las frutas completas (como mi mamá lo hacia) y las verduras igual, también nos dijo que lo más importante era ser conscientes que ella se debe adaptar a las dinámicas de la casa comer de todo verduras, arroz sopas, espinacas brócoli, etc. (con poca sal).

Y así lo hicimos, sin saberlo estábamos aplicando una práctica que es muy aconsejada por médicos y pediatras, se llama Baby Led Weanign (BLD), es decir destete guiado por el bebe, la idea de esta forma de alimentar es súper interesante y lo que mas me gusta es que dejan de poner al niño en un plano aislado y diferente del familiar, no tiene dosis exactas, y lo que se pretende es que el niño descubra y ante todo disfrute del momento de comer, que sienta las texturas reales y que coman las cantidades que el bebe desee, eso sí, ¡todo va a terminar lleno de comida!

El caso es que comenzamos con la alimentación complementaria y yo como la mayoría de mamás me moría del susto de que se fuera a ahogar, pero así lo hicimos empezamos a hacer pollo desmechado y se lo entregábamos a Alicia, al principio por el reflejo de arcadas parecía que se iba a vomitar, pero en realidad es normal porque ayuda a que el bebe devuelva los pedazos que son muy grandes (aun sabiéndolo yo me asustaba) pero a medida que ha pasado el tiempo nos ha traído muchos beneficios empezando por no tener que andar con compotas y coquitas en la pañalera, por ejemplo cuando almorzamos fuera de la casa podemos comer con ella y no hay problema (nada grasoso, o súper condimentado) otra cosa es que Alicia prueba de todo, cuando le dimos brócoli por primera vez, no podíamos creer lo mucho que le gusto! Simplemente se lo ponemos a hervir unos 5 minutos y ya! Igual con la zanahoria, y la mayoría de verduras.

loquenotecuentandesermama - un mundo de sabores con la abuelitaA nosotros nos a encantado esta forma de introducir la comida en Alicia, y sabemos que una vez al día la dejamos en pañal, la sentamos en su sillita de león y de damos una fruta que por supuesto terminará en todas partes incluyendo las gatas pero Alicia se divierte mucho y en medio del juego se come todo.

Acerca de Kelly Arbeláez Yepes

Soy la feliz mamá de Alicia y esposa de un hombre increíble llamado Sebastián, tengo 25 años y me encuentro dedicada a nuestra hija. Este blog es un espacio para compartir mi experiencia personal, gracias por visitarlo, ¡estaré feliz de responder los comentarios!.
Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.