Soy la feliz mamá de Alicia y esposa de un hombre increíble llamado Sebastián, tengo 25 años y me encuentro dedicada a nuestra hija. Este blog es un espacio para compartir mi experiencia personal, gracias por visitarlo, ¡estaré feliz de responder los comentarios!.
A Alicia le encanta explorar el mundo cogiendo todo y probándolo! Por eso nos encantan los ejercicios sensoriales como este que además es súper fácil de hacer.
Con el tiempo he entendido que comparar los hijos es algo que no se puede evitar porque para los padres es necesario reafirmarnos que todo anda bien con ellos, y es que es inevitable cuando estamos con otros papás llegar a esa conversación llena de preguntas curiosas como: ¿ya le salieron los dientes? ¿y al cuanto tiempo? ¿Ya gatea? ¿a los cuantos meses comenzó?¿Ya come? ¿Ya balbucea? Continuar leyendo
Dos rayitas ahí frente a nosotros, alegría, susto y todas las emociones que esto trae, pero… ¿mi bebé estará bien? ¿será un bebé sano? ¿yo que salté de esta forma, comí aquello, paseé en moto, le habré hecho daño? ? Esas y mil preguntas más se me ocurrieron, Continuar leyendo
Cuando nos enteramos que estábamos embarazados mi cabeza se convirtió en un torbellino de preguntas ¿como sería mi bebé?, ¿niño o niña?, ¿a donde iríamos en nuestras primeras vacaciones?, ¿cuál será su nombre?, ¿a quien se irá a parecer?… pero no solo pensaba en ella, voy a ser muy honesta cuando les cuento que también me preocupaban los cambios que tendría mi cuerpo, y es que como a casi todas las mujeres no me gustaba pensar en tener mil cambios que me harían desconocerme, Continuar leyendo
Mi esposo y yo procuramos informarnos mucho acerca de los procesos de crecimiento de Alicia, buscamos conferencias, artículos, grupos de padres, etc. Y en una de nuestras búsquedas dimos con un pediatra español llamado Carlos González que realmente nos engancho de inmediato, no solo por lo profesional de sus consejos sino porque tiene una forma muy natural de ver la crianza, que es algo en lo cuál nos hemos basado para la forma de cuidar a Alicia. Continuar leyendo
Alicia comenzó las clases de piscina a los 5 meses, nos encantaba ese deporte por que trae muchos beneficios como la coordinación motora, el sistema respiratorio (respuesta de inmersión) y el reflejo de nadar (patada), aunque la verdad creíamos que no le iba a gustar mucho el agua porque ella a la hora del baño, Continuar leyendo
Cuando Alicia cumplió sus 6 meses, yo estaba muy ilusionada porque ahora sí podría darle frutas y sopas… como en casi todas las cosas anteriores yo ya había leído y me había informado, me habían dicho que le hiciera primero cereales sin nada de fruta, otras personas me dijeron que una fruta tres días, y otra vez estaba ahí llena de información que no coincidía, mi mamá como buena abuelita que sabe lo que hace le daba un pedazo grande de manzana o pera con cascara y todo, y Alicia era completamente feliz. Continuar leyendo
Tengo la fortuna de tener una experta en sonrisas y amor, hoy a los nueve meses de Alicia miro atrás y veo que tenía todo tan planeado y me sentía tan preparada que no comprendía que un hijo que llega es único, diferente, con cosas buenas y otras no tanto. Mi esposo y yo decidimos ser unos padres que cuando estemos de 80 años y recordemos como criamos a nuestros hijos tengamos el alma tranquila y feliz por dar lo mejor de nosotros, Continuar leyendo
Como ya les conté en el post de mi experiencia con la lactancia nosotros aprendimos con muchísimo dolor a lactar, pero hoy en día me siento una ¡Berraca! y por eso quiero dar algunas sugerencias que estoy segura que pueden ayudar para que este sea un proceso más fácil. Personalmente no conozco la primera mamá que no haya tenido algún inconveniente con la lactancia, ya sea por grietas en los pezones, porque el bebé no tiene una succión adecuada o porque el bebé perdió el reflejo de succión, etc. Continuar leyendo
Alicia fue de esos bebes MUY DESEADOS pero no buscados, o bueno si la buscábamos pero nos hacíamos los que no, yo estaba en séptimo semestre de mi carrera, y no sabíamos si era el momento indicado, esto último es algo que aprendimos con la llegada de nuestra hija, no existe un Continuar leyendo
Busca tu artículo favorito
Regístrate y recibe los artículos recientes del blog :)